Table of Contents
Toggle¿Amitriptilina (Tryptizol), engorda?
La amitriptilina es un antidepresivo tricíclico que se prescribe principalmente para tratar trastornos del estado de ánimo como la depresión y, en algunos casos, dolores crónicos como el dolor neuropático o migrañas.
Introducido hace varias décadas, ha sido reemplazado en muchos casos por antidepresivos más modernos debido a su perfil de efectos secundarios.
Sin embargo, aún se utiliza en pacientes que no responden a otros tratamientos o que necesitan una medicación más fuerte para gestionar dolores crónicos.
Amitriptilina: ¿Realmente engorda?
Uno de los efectos secundarios más debatidos de la amitriptilina es su tendencia a causar cambios en el peso. Muchos pacientes reportan un aumento significativo de peso mientras toman este medicamento, un fenómeno que ha sido respaldado por estudios clínicos. Esto ocurre porque la amitriptilina puede afectar el metabolismo y, en algunos casos, incrementar el apetito, lo que conlleva un consumo calórico mayor y, por ende, un aumento de peso progresivo.
La realidad es que el aumento de peso no es un efecto universal, pero es bastante común. En promedio, los estudios sugieren que las personas que toman amitriptilina pueden ganar entre 3 y 16 kilos en un período de seis meses artículo.
Esto es especialmente notable en aquellos que lo toman a largo plazo.
¿Necesitas adelgazar?
Amitriptilina: ¿Qué dicen las investigaciones?
Varias investigaciones han explorado el vínculo entre los antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina, y el aumento de peso. Un estudio realizado en los años 80 encontró que los pacientes que usaban amitriptilina experimentaban un aumento mensual de peso de entre 1.3 a 2.9 libras, acumulando hasta 16 libras en seis meses artículo.
Aunque se percibe que estos medicamentos tienden a engordar más que los antidepresivos más recientes, investigaciones más actuales muestran resultados más moderados. Por ejemplo, una revisión de estudios publicada en 2015 encontró que la amitriptilina estaba asociada con un aumento de peso promedio de solo 1.8 kg estudio.
Sin embargo, hay pacientes que experimentan más que eso debido a otros factores adicionales.
Factores que contribuyen al aumento de peso con Amitriptilina
El aumento de peso con la amitriptilina puede deberse a varios factores. Uno de los más notables es el incremento del apetito, especialmente en personas que inicialmente experimentaron una pérdida de peso debido a la depresión. Al mejorar el estado de ánimo, muchos pacientes recuperan su apetito y sus hábitos alimenticios normales, lo que conduce a un aumento de peso.
Otro factor importante es el nivel de actividad física. Muchas personas que sufren de depresión reducen significativamente su actividad física, y al mejorar su estado mental, es posible que no compensen con un aumento adecuado de ejercicio, lo que contribuye al aumento de peso.
Además, la retención de líquidos es un efecto secundario común de la amitriptilina, lo que puede generar la percepción de un aumento de peso mayor al real.
Aprovecho si has llegado hasta aquí para que veas algunos de mis pacientes cómo han logrado adelgazar de forma significativa gracias a mis servicios como dietista – nutricionista.
¿Quieres adelgazar como mis pacientes?
¿Es posible evitar el aumento de peso al tomar Amitriptilina?
Evitar el aumento de peso al tomar amitriptilina es posible si se adoptan hábitos saludables. Estos son algunos consejos útiles para gestionar este efecto secundario:
Monitorear la dieta: Mantén una dieta equilibrada rica en proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables. Evitar los excesos calóricos es clave para prevenir el aumento de peso.
Ejercicio regular: La actividad física no solo ayuda a controlar el peso, sino que también contribuye a mejorar el estado de ánimo. Incluir ejercicios como caminatas, bicicleta o entrenamiento de fuerza puede ser de gran ayuda.
Control de porciones: Comer porciones más pequeñas y controlar la ingesta calórica puede ayudar a mitigar los efectos de un posible aumento del apetito inducido por el medicamento.
Hidratación adecuada: Mantenerse bien hidratado ayuda a reducir la retención de líquidos, lo cual puede minimizar el aumento de peso percibido.
Comparación de Amitriptilina con otros antidepresivos: ¿Engorda más o menos?
Si bien la amitriptilina está asociada con el aumento de peso, en estudios comparativos con otros antidepresivos, los resultados son mixtos. En general, se ha encontrado que los antidepresivos tricíclicos como la amitriptilina tienden a provocar más aumento de peso que los antidepresivos más recientes como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRIs).
Por ejemplo, se ha demostrado que amitriptilina provoca más aumento de peso que medicamentos como la fluoxetina o el citalopram.
Sin embargo, este efecto es mucho más pronunciado en dosis más altas y en tratamientos prolongados.
Alternativas a la Amitriptilina: ¿Existen opciones con menos efectos secundarios?
Para aquellos que experimentan efectos secundarios molestos, incluidas fluctuaciones en el peso, existen alternativas. Los SSRIs y SNRIs, como el escitalopram o la venlafaxina, tienden a tener un perfil de efectos secundarios más manejable.
Medicamentos como la bupropión incluso han mostrado ser efectivos sin causar aumento de peso.
Hablar con un profesional de salud mental sobre cambiar de medicación puede ser una solución viable si los efectos secundarios, como el aumento de peso, se vuelven incontrolables.
Mi experiencia en consulta con el Tryptizol
Una paciente de 71 años, que había sido diagnosticada con depresión, estuvo tomando amitriptilina durante cuatro años. Durante este tiempo, experimentó un aumento progresivo de peso, alcanzando los 20 kg de ganancia. Inicialmente, al iniciar una dieta controlada, logramos bajar 8 kg con relativa facilidad, pero después el progreso se estancó, e incluso subió nuevamente 3 kg.
Intentamos diversas estrategias nutricionales, incluyendo dietas bajas en calorías y enfoques más específicos como la dieta cetogénica, pero ninguna parecía funcionar de manera efectiva. Esto llevó a que su esposo, preocupado por el estancamiento, decidiera investigar los efectos secundarios del medicamento. Fue entonces cuando descubrió que la paciente padecía casi todos los efectos secundarios comunes de la amitriptilina: sequedad de boca, retención de líquidos e insomnio.
Finalmente, en consulta con su médico, decidieron suspender gradualmente la medicación. Los resultados fueron inmediatos: en una sola semana, la paciente perdió 1.5 kg, y en los meses siguientes, la pérdida de peso continuó a un ritmo más estable y controlado. Esto demuestra cómo, en algunos casos, los efectos secundarios de medicamentos pueden ser un obstáculo significativo para la pérdida de peso
Te preparo una dieta personalizada
Conclusión
La amitriptilina (Tryptizol), aunque eficaz para tratar la depresión y ciertos dolores crónicos, está asociada con un riesgo notable de aumento de peso, especialmente cuando se utiliza a largo plazo. Este efecto secundario puede variar de persona a persona, con algunos pacientes ganando peso de manera moderada y otros experimentando aumentos más significativos. Diversos estudios han mostrado que los pacientes pueden ganar entre 3 y 16 kilos en un período de seis meses.
Factores como el aumento del apetito, la retención de líquidos y la reducción de la actividad física durante el tratamiento con Tryptizol contribuyen al aumento de peso.
Aunque hay estrategias nutricionales que pueden ayudar a controlar este efecto, no siempre resultan efectivas mientras se sigue tomando la medicación, como se vio en la experiencia personal de una paciente que, tras suspender el medicamento bajo supervisión médica, logró perder peso más fácilmente.
En resumen, si bien Tryptizol puede ser un tratamiento eficaz para la depresión, es importante que los pacientes y sus médicos estén atentos a los efectos secundarios como el aumento de peso y evalúen alternativas si estos efectos afectan la calidad de vida.
Como nutricionista online y nutricionista en Tarragona, te aconsejo acudir a un experto nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida y más si tomas algún medicamento para adelgazar.
Entrevista en Cadena Ser sobre fármacos para adelgazar:
En esta entrevista hablo sobre el medicamientos, en este caso sobre el Mounjaro y doy mi punto de vista como nutricionista experto:
Preguntas Frecuentes sobre Amitriptilina (Tryptizol) y el Aumento de Peso
¿La Amitriptilina (Tryptizol) provoca aumento de peso?
Sí, la amitriptilina, comercializada también como Tryptizol, puede causar un aumento de peso en muchos pacientes. Esto se debe a factores como el incremento del apetito, la retención de líquidos y una reducción de la actividad física, aunque no todas las personas lo experimentan de la misma forma.
¿Cuánto peso se puede ganar tomando Amitriptilina?
Estudios han demostrado que los pacientes pueden ganar entre 1.3 a 2.9 libras por mes, lo que se traduce en un aumento de entre 3 a 16 kilos en seis meses, dependiendo de la duración del tratamiento y la dosis.
¿El aumento de peso es reversible al dejar la Amitriptilina?
Sí, en muchos casos el peso ganado durante el tratamiento con Amitriptilina puede reducirse una vez que se suspende el medicamento, pero esto depende de otros factores como la dieta y el ejercicio. Es importante consultar con un médico antes de suspender cualquier medicación.
¿Qué hacer si aumentas de peso tomando Tryptizol?
Si notas un aumento de peso, puedes gestionar este efecto controlando la ingesta calórica, aumentando la actividad física y bebiendo suficiente agua. También es recomendable hablar con tu médico para ajustar el tratamiento o considerar alternativas.
¿Todos los pacientes ganan peso con Amitriptilina?
No, no todos los pacientes experimentan un aumento de peso. Depende de varios factores como la dosis, la duración del tratamiento y el metabolismo individual.
¿Existen alternativas a la Amitriptilina con menos riesgo de engordar?
Sí, existen antidepresivos como los SSRIs (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) que tienen menos probabilidad de causar aumento de peso, como el bupropión. Es importante consultar con un médico para evaluar las opciones más adecuadas para cada caso.
Hola, soy Cristian Fernández
Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y número de colegiado CAT001921. Mi enfoque se especializa en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y mi pasión por la nutrición y el estilo de vida saludable me impulsa a brindar un servicio excepcional.
Consulta de nutrición online
Consulta de nutrición presencial
Carrer de la Reina Maria Cristina 40
43002 Tarragona (Tarragona)